Por Víctor Hugo Ornelas
Apenas comienzan a reponerse del último golpe cuando el gobierno municipal ya les dio el próximo. En esta ocasión, los letreros de clausura fueron colocados en las máquinas electrónicas donde se realizan los cobros, así como en los ingresos al estacionamiento del aeropuerto, mientras que dos lonas gigantes fueron puestas, una en su estructura y otra más por la parte exterior frente al ingreso del aeropuerto.

Después de la clausura, las reacciones no se hicieron esperar; y como a lo largo de este conflicto ha sucedido, en esta ocasión hay quienes apoyan y quienes critican las acciones del ayuntamiento de Tlajomulco, por lo que en rueda de prensa ofrecida el día martes, el presidente municipal Enrique Alfaro habló fuerte y tajantemente al respecto.“No paramos la operación del estacionamiento (...) pero el estacionamiento del aeropuerto está clausurado, primero porque no tiene licencia, segundo porque no tienen las condiciones de operación adecuadas, ese es el nivel de irresponsabilidad de este grupo de pillos que se niegan a pagar impuestos”. Además de ello, agregó: “Aparte de que tenemos un aeropuerto de vergüenza en Guadalajara, el estacionamiento, que es de los más caros de la ciudad, no cuenta con las normas de seguridad más elementales”.
Posterior a esto, el mandatario municipal dejó en claro que en los próximos días se podrían tomar medidas, como cerrar el estacionamiento o tomar el control de las cajas, ésto sumado a las multas que se le impondrán al estacionamiento por no contar con licencia y medidas de seguridad.Adelantó también que en materia jurídica cuentan con toda solidez en su procedimiento y que a lo mucho, el aeropuerto de Guadalajara podría ampararse, pero sólo conseguirían que las cosas permanezcan como están actualmente y con el estacionamiento clausurado.
Referente a las declaraciones del grupo aeroportuario, donde argumentan que hay saña contra el mismo y que no se clausuran negocios en algunos lugares de Tlajomulco, Alfaro Ramírez respondió: “Una empresa que tiene cientos de millones de pesos de utilidad y no paga su predial, no es lo mismo que un comercio ambulante que vende pollos, no creo que se pueden mezclar las cosas, claro que la ley es pareja”.