![]() |
Uno de los que incluye la ruta franciscana ya cuenta con renovada imagen |
Construidos a finales del siglo XVll, los templos de
delegaciones San Juan y San Lucas Evangelista, representan uno de los mayores
tesoros de Tlajomulco, siendo parte importante de la historia de la
colonización y evangelización de los pueblos de la región y como anales
culturales e históricos tanto de la religión católica, como de México.
Hace poco más de un año se encontraban bajo ciertas mejoras
estructurales ejecutadas por el INAH, actualmente el templo de San Juan, está
terminado. Se le hizo cambio de piso, se resanó su fachada, se pulieron las
puertas de madera originales y se construyó una nueva sección en el atrio, como
extensión por la entrada sur (lateral) y justo afuera de la entrada principal.
Así como la adición de una cruz de cantera sobre un pedestal revestido de chapa
de cantera rosa.
Por Ángel Barajas
Detalles perdidos

Otro es el pulido que se le dio a la cantera y a las
puertas, que si bien es para renovar un tanto su vista, también les ocasionó
desgaste, provocando cuarteaduras en algunas partes, aunque fueron arregladas,
así como el choque de estilos que se aprecian entre el campanario, la fachada y
la construcción contigua, que representan dos épocas muy diferentes.
El Templo de San Juan Evangelista, hoy, es una muestra
del interés que se tienen en conservar la cultura y esencia de los pueblos
tradicionales de Tlajomulco, así como de la rica historia que nació en ellos,
que son, a la vez, una oportunidad para la apreciación cultural y turística del
Municipio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario