lunes, 7 de marzo de 2011

Obras en Concepción concluirán la segunda semana de marzo

Por Víctor Hugo Ornelas


Al parecer el 15 de marzo habrá doble inauguración en la zona del valle, una del Centro de salud de la Concha y otra la de la Avenida que lleva el mismo nombre.

La remodelación de Avenida Concepción se ha tardado varios meses más de lo previsto, sin embargo,  tras una “apretada de cuello” por parte del ayuntamiento, la fecha para su conclusión ya se fijó, a lo que algunos obreros mencionaron que aunque existen complicaciones en el trabajo, consideran que podrán entregarla en la fecha acordada.


domingo, 6 de marzo de 2011

Tianguis nocturno de Santa Fe sigue con problemas

Por Víctor Hugo Ornelas 


Entrada al clúster 28

Una semana después de que autoridades municipales impidieran a los comerciantes disponer de la calle Ecuador para colocar sus puestos, estos no quitaron el dedo del renglón y siguieron buscando un lugar para ubicar sus negocios.

La semana pasada, el rumor era que el tianguis nocturno se pondría sobre Avenida Colón a la altura del clúster 28 y 29, lo que provocó la reacción inmediata de los residentes, quienes de inmediato mostraron su desacuerdo.


Vallarta se coronó campeón


Este encuentro se llevó a cabo en la unidad deportiva, en los primeros 45 minutos de juego los dos equipos se dieron con todo, pero a pesar de eso nomás no llegó el invitado de honor y así culmino la primera parte.


Fue hasta la parte complementaria que en una descolgada del joven de Lomas, apodado Jimena, puso el 1 por 0 a favor de los vallartenses. La cosa empezaba a ponerse buena y a favor de los locales, que en otra buena jugada otra vez Jimena logró el 2 x 0.

miércoles, 2 de marzo de 2011

Operativo “Que no quede huella”

Por Mario G. León

 
Diez minutos bastan para quitar cualquier
evidencia de un accidente de mototaxi
El sábado 26 se nos alertó de un choque entre un mototaxi y un particular, del que resultaron lesionados los pasajeros de ambos automotores. De inmediato nos trasladamos al lugar, en Av. Colón frente a la secundaria, en Hacienda Santa Fe.

Al arribar al lugar de los hechos nos llevamos la sorpresa que no existían indicios del percance ni de los lesionados, por lo que supusimos que el reporte había sido falso, pero la presencia de un número inusual de mototaxis en el lugar nos señalaba que algo había pasado, por lo que nos acercamos a preguntarles y al mismo tiempo una voz (de la cual no identificamos individuo) gritaba:

martes, 1 de marzo de 2011

Sólo vehículos de habitantes en la plaza

Por Mario G. León

La zona peatonal como debe ser en todo el centro histórico

Sorpresa causó la disminución de autos en la plaza de Tlajomulco cabecera en pasados días por la instrucción específica del presidente municipal Enrique Alfaro de prohibir el ingreso a proveedores y funcionarios, respetando el derecho de quienes realmente viven en el centro histórico

A estos se les otorgó un tarjetón por cada vehículo y se preguntó al policía de la entrada a la plaza, ¿cómo han tomado esta medida los funcionarios que acostumbraban estacionarse ahí? Él dijo:

“Muchos se enojaron, pero cuando hay órdenes tiene uno que cumplirlas, sí se enojaban, pero pues qué hace uno”
Auto identificado con
tarjetón distintivo
Comentó que días antes de implementar la medida, tanto el secretario general Ismael del Toro, como el coordinador de servicios Quirino Velázquez, visitaron a los comerciantes del centro histórico para ver cuántos vehículos era necesario acreditar para el acceso.

Era conocido que los lugares “reservados”, eran los de Quirino Velázquez y sus hijos, por lo que sumarse a esta iniciativa y dejar de hacerlo favoreció la implementación.

El encargado de hacer cumplir esta instrucción es el secretario general del ayuntamiento Ismael del Toro, a quien se le preguntó sobre los pormenores de esta nueva disposición:

“A quienes son residentes del primer cuadro se les otorgó tarjetón, respetando a quienes (ahí habitan) habitan realmente, es el único criterio, a nadie más, para los proveedores tienen un horario restringido en tanto se termina la obra de Flaviano Ramos, pues ya tienen un punto específico para hacerlo”
Agregó también que:

“Si se dejara entrar a alguien más que no tenga tarjetón, hay instrucciones para que se tomen las medidas pertinentes. Ahora las cadenas son administradas por los elementos de seguridad y ellos son los encargados de administrarlas”
Respecto a la cantidad o criterios para permitir el acceso a la plaza mencionó:

“Se entregó tarjetón a 14 residentes y algunos llegaron a tener hasta 3 vehículos, y a los residentes se les hace la recomendación de que los vehículos entran en la noche y salen en la mañana, pero por supuesto es una solicitud y respetamos lo que ellos decidan al respecto”
SOLUCIÓN A MEDIAS

Esta medida fue tomada, según palabras del secretario general, para:

“Que los habitantes de la cabecera y los visitantes puedan disfrutar de estos espacios para su esparcimiento”
Esto convertiría al centro histórico en una verdadera zona peatonal. Todo está bien si se deciden a hacer las cosas de manera completa, porque ahora los motociclistas pueden transitar con mayor libertad, sean particulares, repartidores o policías municipales, quienes a bordo de sus vehículos transitan por la zona peatonal, con el cuidado que les caracteriza.


Elementos de seguridad pública circulando con motocicleta
dentro de la zona peatonal