Mostrando entradas con la etiqueta La verdad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La verdad. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de noviembre de 2013

Descontarán predial con pago de hipoteca en Tlajomulco

El pago del impuesto predial en Tlajomulco podrá realizarse de manera mensual y a través de un descuento vía nómina para aquellos que adquieran su vivienda en esta demarcación accediendo a su crédito Infonavit.

Lo anterior se formalizó con la firma de un convenio entre el Gobierno Municipal y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) celebrado en el Centro Administrativo Tlajomulco.
Por Víctor Hugo Ornelas

Abandonan asentamiento irregular en Loma de Latillas

Los invasores del cerro en Loma de Latillas abandonaron el predio en el que se habían instalado de manera irregular, luego de permanecer en este por espacio mayor a cuatro meses.

Las más de 100 personas que conformaban este asentamiento se marcharon sin dar certeza sobre qué fue más efectivo, las invitaciones y advertencias del Gobierno Municipal para retirarse del lugar al haberse instalado en una zona de riesgo, o la presencia de un grupo de personas acompañados por una docena de elementos de seguridad privada pidiendo de manera poco amigable que abandonaran el predio.
Por Víctor Hugo Ornelas

miércoles, 27 de noviembre de 2013

Cierran definitivamente escuela Albert Schweitzer

La historia que se ha generado en torno al Colegio Albert Schweitzer de San Agustín continúa dando de qué hablar, y ahora algunos padres se preguntan si sus hijos podrán rescatar el año escolar, sin embargo una cosa es clara, la escuela no abrirá de nueva cuenta.

Desde que inició operaciones, el futuro no le pintaba bien a la institución privada, pues al carecer de una licencia de construcción fue clausurada cuando ya se encontraba el ciclo escolar en curso y la escuela había recibido a sus primeros alumnos.
Por Víctor Hugo Ornelas

Opiniones encontradas en Cuexcomatitlán

A dos meses de haber iniciado las obras de construcción de un malecón en Cuexcomatitlán, habitantes otorgan su punto de vista acerca de esta edificación a la que algunos describen como favorable.

Según declararon algunos pobladores, con la creación del malecón terminará la tranquilidad de la delegación, pues a partir de su inauguración, Cuexcomatitlán se convertirá en un punto más de referencia turística del Municipio, “Creo que sí va a ser un cambio drástico (…), ya me imagino cómo va a estar de borrachos los fines de semana y las calles llenas de carros, de gente desconocida, considero que esto traerá mucho desorden para el pueblo”, menciono una vecina, quien habita en esta delegación desde hace poco más de 30 años.
Por Noemí Figueroa

Al margen de los servicios públicos

La colonia Loma Bonita, ubicada a un costado del fraccionamiento Balcones de Santa Anita, carece de servicios públicos pese a que la edificación de casas en este sitio continúa.

Vecinos afirman que este asentamiento comenzó hace poco más de 10 años, sin embargo el paso del tiempo y el cambio de administraciones gubernamentales no han logrado mejoría para Loma Bonita, pues los habitantes deben hurtar el servicio de energía eléctrica para no utilizar veladoras y hieleras que conserven sus alimento en buen estado, mientras que las aguas residuales son vertidas a las calles de tierra y sólo los desechos fecales son depositados en fosas, “Pues ya nos conformamos con que nos instalen el drenaje porque es un foco de infección que el agua sucia corra por la calle, pero ¿qué más podemos hacer?”, declaró una vecina de la calle Loma Verde.
Por Noemí Figueroa

martes, 26 de noviembre de 2013

Inician labores para prevenir incendios

Con miras al temporal de estiaje de 2014, personal de la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER) del Estado de Jalisco y la Dirección de Medio Ambiente y Ecología del Ayuntamiento de Tlajomulco, realizaron una visita a Cerro Viejo para determinar las acciones preventivas que se llevarán a cabo en la zona.

Por el momento, en la parte protegida de Cerro Viejo se encuentra acampando un contingente integrado por catorce personas de la cuadrilla forestal del municipio y doce brigadistas forestales de la Secretaría de Desarrollo Rural,  quienes laboran desde hace 3 semanas en terrenos de la población de Trojes y Potrerillos con dirección de Jocotepec hacia Tlajomulco.
Por Víctor Hugo Ornelas

Cristalazo, robo de la temporada

Ahorrarse unos pesos de estacionamiento puede llegar a significar perder mucho más en la reparación de los cristales y la recuperación de los objetos que se encontraban dentro del automóvil, pues se ha incrementado el robo mediante el llamado “cristalazo”.

La situación afecta la zona metropolitana y según lo señalan las víctimas, la mayor actividad delictiva de este tipo se presenta en el centro de la ciudad, a los alrededores del viejo Hospital Civil y en algunos lugares de Tlaquepaque, sin embargo Tlajomulco no se encuentra exento de esta situación.
Por Víctor Hugo Ornelas

Avance de 80% en obras de Cuexcomatitlán

Desde hace tres meses, las calles de Cuexcomatitlán han sido excavadas para llevar a cabo la renovación en la red de agua potable, así como la colocación de tomas domiciliarias y equipamiento del pozo de agua que abastece a esta zona.

Estas obras corren a cargo de la Comisión Estatal del Agua (CEA) con el propósito de mejorar la eficiencia en el agua potable para esta zona de Tlajomulco, por lo que los habitantes que se muestran inconformes por las excavaciones que se realizan al pie de sus fincas, deberán esperar hasta el próximo mes de diciembre, fecha que contempla la dependencia para la finalización de las labores, “El 9 de diciembre tiene que quedar todo listo (…), sabemos que estamos causando molestia, pero es para beneficio de los habitantes”, declaro Addya Ramos Ruiz, titular de Comunicación Institucional del CEA.
Por Noemí Figueroa

Amenazas operadores de tragamonedas a funcionarios

Con un decomiso de 50 máquinas de azar en territorio municipal, el Gobierno de Tlajomulco anuncia a través de su Secretario General, que continúan en el combate a la proliferación de estos aparatos electrónicos, pese a las amenazas que señalan han recibido empleados del Ayuntamiento.

El medio centenar de tragamonedas que han retirado de las tiendas fue mediante el procedimiento regular, es decir, por medio de la Dirección de Inspección y Reglamentos y no de un operativo sorpresa, el cual podría darse en los siguientes días.
Por Víctor Hugo Ornelas

lunes, 25 de noviembre de 2013

A falta de plaza, unidad deportiva

A diferencia de otras delegaciones del municipio, en Lomas de Tejeda los habitantes  no cuentan con plaza pública, por lo que las diferentes actividades a realizar se concentran en la unidad deportiva que fue edificada en el 2011, aunque esto para algunos representa caminar por cerca de 20 minutos.

Esta unidad, a diferencia de las que fueron construidas en delegaciones como San Lucas Evangelista y Cuexcomatitlán, resulta ser de las más utilizadas por vecinos al no contar con otro sitio que promueva actividades recreativas, aún cuando dentro de esta delegación existen dos desarrollos habitacionales que también carecen de áreas verdes.
Por Noemí Figueroa

Restablecen horario para encender hornos de ladrilleras

Con la llegada de los primeros frentes fríos y previo al ingreso del invierno, esta semana se reactivó el programa de establecimiento de horarios de 12 a 17 horas para el encendido de hornos en ladrilleras asentadas en la Cabecera Municipal, informó Carlos Bernal Mora, Director de Ecología y Medio Ambiente Municipal.

El objetivo de este programa que se puso en marcha desde 2010, tiene como objetivo disminuir el efecto invernadero de monóxido de carbono que se genera por las noches en las áreas pobladas del municipio, debido a la presencia de emisiones que salen de estos hornos.
Por Aarón Estrada

Se quedaron sin agua en Cabecera Municipal

Mal fin de semana pasaron los vecinos de la Cabecera Municipal y cerca de 19 fraccionamientos de la Cabecera Municipal, principalmente los colindantes de la Preparatoria y Pedro Parra Centeno, ya  que se les interrumpió el abasto de agua potable en sus viviendas.

El problema, se derivó por una falla en el sistema de bombeo del pozo profundo Pañafiel¸ informó el Sistema de Agua Potable y Saneamiento de Tlajomulco (SIAT). Pozo que es la principal fuente de abastecimiento de por lo menos seis fraccionamientos de la zona y la colonia Valle de Tlajomulco, al oriente de la Cabecera Municipal.

Los habitantes de Eucaliptos, La Noria, Valle de los Emperadores, San Gilberto, Villanova, Mirador del Valle, Campo Sur, Héroes de Nacozari y vecinos de la calle prolongación Escobedo e Higuera, fueron los primeros en resentir el desabasto, quienes dejaron de tener este servicio desde el pasado viernes 15 de noviembre y se prolongó por varios días.
Por Aarón Estrada

Por los huevos del PRI

Un kilo de huevo, ¿qué más podría uno pedir? Si 16 de estos alcanzan para el desayuno de dos días si pensamos que nuestra familia es de cuatro integrantes como anuncia el INEGI que es la media nacional.

El regalo, si así podemos llamarlo, nos fue entregado en un papel de tamaño no mayor a un boleto de camión donde resalta el logotipo en blanco y negro del Partido Revolucionario Institucional y bajo este, la frase, “deja de moverte, empesemos a transformar”, sí, empecemos lo escribieron con “Ese”, pero el error de dedo era lo de menos, había que buscar el lugar donde se podría canjear dicho boleto.

Queda a bien hacer un paréntesis para señalar que la palabra “movimiento” y sus derivados, es la preferida del Gobierno Municipal de Tlajomulco y por ello se sobre entiende que el enunciado que acompaña al logotipo del PRI lleva una intensión política.
Por Víctor Hugo Ornelas

domingo, 24 de noviembre de 2013

Funcionarios gastan 10 mil pesos en Valencia

Alcalde, regidores y cerca de 90 funcionarios públicos de Tlajomulco iniciaron el pasado viernes su Buen Fin en San Pedro Valencia.

Realizaron una comida en restaurantes de esa delegación de Acatlán de Juárez, para promover la llegada de visitantes y comensales, que fueron alejados por el desastre ecológico que sucedió en junio pasado tras el derrame de melaza la presa de El Hurtado aúna a una gran difusión de los hechos, mas no así de su recuperación.
Por Aarón Estrada

Medalla al mérito ciudadano será para foráneo

El artista plástico capitalino Gilberto Aceves Navarro recibirá la medalla al mérito ciudadano que otorga el Ayuntamiento de Tlajomulco de Zúñiga, pese a que el pintor no radica en la localidad.

Así lo aprobó el pleno del Ayuntamiento, a iniciativa presentada por el Alcalde Ismael Del Toro Castro, quien argumentó que se galardonará con este mérito a Aceves Navarro, debido a la intención que este tiene de forma una escuela de pintura en la localidad, sin costo alguno para el municipio, ni quienes deseen estudiar en ella.
Por Aarón Estrada

sábado, 23 de noviembre de 2013

Niebla detiene vuelos y afecta vialidades

La intensa niebla registrada esta semana ha ocasionado que el aeropuerto de Guadalajara, asentado en el municipio de Tlajomulco, tuviera que realizar cierres intermitentes y con ellos se retrasaran y cancelaran algunos vuelos.

El Grupo Aeroportuario del Pacífico, administrador del aeropuerto internacional Miguel Hidalgo, informó a través de sus redes sociales que durante el domingo a partir de las 2:00 AM y hasta las 10:45 AM se mantuvo cerrado de forma intermitente el aeropuerto por neblina.
Por Aarón Estrada

Sin actualizarse Atlas de Riesgo de Tlajomulco

El Atlas de Riesgo de Tlajomulco de Zúñiga se encuentra desactualizado. La principal herramienta que se utiliza para identificar los puntos más vulnerables del municipio, en inundaciones, deslaves, derrumbes de edificio, explosiones, incendios y fugas de combustible, no se ha actualizado desde el 2010.

Es decir, aunque existen nuevos edificios como el Hospital Puerta de Hierro Sur, el Centro Administrativo de Tlajomulco y la recientes construcciones de gasolineras en el Circuito Sur Metropolitano, entre otras nuevas industrias que manejan químicos y  tealmacenan combustible, no aparecen en el Atlas de Riesgo del Estado de Jalisco, principal radiografía documental de emergencia y protección civil de la entidad.
Por Aarón Estrada

viernes, 22 de noviembre de 2013

Santa Fe se unió a la celebración de la revolución

Con motivo del 103 aniversario de la revolución mexicana, alumnos de la escuela Guillermo González Camarena y la secundaria técnica 170, así como estudiantes con discapacidades observadas pertenecientes al plantel Joaquín Barza, desfilaron por las calles del fraccionamiento Hacienda Santa Fe.

Cientos de alumnos se dieron cita la mañana del 20 noviembre en los cruces de Boulevard de las Américas y Boulevard Tegucigalpa, para dar inicio a la conmemoración encabezados por la escolta de la secundaria técnica 170 sobre Avenida Colón hasta Avenida Ecuador, mientras que a una sola voz, estudiantes recordaban a personajes revolucionarios como Porfirio Díaz, Emiliano Zapata  y Francisco Villa acompañados de tablas rítmicas y decenas de pequeños que agitaban listones tricolores.
Por Noemí Figueroa

1,600 participan en desfile de la revolución

Este 20 de noviembre se celebró en la Cabecera Municipal uno de los desfiles cívicos conmemorativos a la Revolución con mayor participación registrada en los últimos años.

En esta marcha participación alrededor de mil 600 personas, entre alumnos de diferentes grados escolares, servidores públicos y contingentes invitados, fue así como el municipio conmemoró el 103 aniversario de la Revolución Mexicana.

En el evento participaron 24 escuelas entre jardín de niños, primaria, secundaria y grados superiores, además de algunos contingentes invitados que realizaron presentaciones especiales durante todo el recorrido.
Por Víctor Hugo Ornelas

Arranca operativo contra alcohol en zona metropolitana

Aunque los resultados arrojados durante el primer fin de semana en que entraron en vigor los operativos del programa “Salvando Vidas” no fueron los que la autoridad esperaba, el programa ya se alista para ejecutarse durante este fin de semana.

En su arranque, tan solo veintiocho personas fueron remitidas por conducir en estado de ebriedad al Centro Urbano de Retención Vial por Alcoholimetría (CURVA), lugar donde serán retenidos aquellos que den positivo a la prueba de alcoholemia, cuando este centro tiene una capacidad para 300 individuos.
Por Víctor Hugo Ornelas