viernes, 25 de noviembre de 2011

El Ejido El Zapote sigue esperando una respuesta


Las obras sigue clausuradas por orden de un juez

Luego de que un Juez concediera la suspensión de plano de cualquier obra en el Aeropuerto Internacional Miguel Hidalgo, en tanto se resuelve el juicio en el que los ejidatarios del Zapote, piden el pago de las tierras que se les expropiaron a mediados de los 70´s, no parece haber algún avance en torno al caso.

Por Víctor Hugo Ornelas

Aniversario a lo grande en Tlajomulco


101 años de la Revolución Mexicana fueron conmemorados


Adelitas, Panchos Villa y demás personajes revolucionarios fueron representados por alumnos de kínder, primaria y secundaria bajo el marco de los 101 años de aquella tarde del 20 de noviembre de 1910.

Las escuelas transmiten la historia a los pequeños con representaciones y bailables, en las que los bigotes, balas de cacahuate, trenzas ajustadas con listón, rifles de madera, rebozos y sombreros ponen el sello característico de esta memorable fecha.

Por Víctor Hugo Ornelas

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Sólo necesitan un hogar


Atienden actualmente a 34 menores, pero necesitan mayor apoyo

Un gran esfuerzo se realiza en la Casa Formativa y de Asistencia Social San José María Robles A.C. establecida en San Miguel Cuyutlán, donde se atiende a 34 menores víctimas del desamparo, violencia o disgregación familiar. Sin embargo, la escasa ayuda que reciben es evidente, por lo que apenas consiguen su diaria supervivencia.

Ubicada en una superficie de 1,900 metros cuadrados y bajo el cargo de Gil García Mosqueda, la Casa Formativa alberga a niños de 4 a 14 años de edad, quienes han sido canalizados de las Procuradurías Estatal y Municipal, del Consejo Estatal y de algunas familias; actualmente, debido a las carencias que enfrentan, no se aceptan niñas.

Por Jorge López

martes, 22 de noviembre de 2011

Inician parque ladrillero


Colocaron la primera piedra, estará listo en tres meses


A inicios de esta semana (lunes 14) se dio el banderazo para la construcción del parque industrial ladrillero que tendrá lugar en el predio conocido como la Rosita, ubicado a un costado del libramiento Tlajomulco. Dicho complejo ladrillero albergará 17 talleres, que a consideración del ayuntamiento, son los de mayor proximidad a zonas de población y por ende, los que mayor riesgo para la salud generan.

El parque podrá ser inaugurado en un plazo aproximado de tres meses, este complejo industrial forma parte de un proyecto que según el mandatario municipal “No tiene precedentes” y se lleva  cabo con la colaboración del Consejo Estatal de Promoción Económica (CEPE) y la Secretaría de Medio Ambiente para el Desarrollo Sustentable (SEMADES), cuyos titulares asistieron al arranque de la obra.

Por Víctor Hugo Ornelas

Con problemas gigantes en Tlajomulco


En La Gigantera casi no tienen agua, y la poca que hay resultó
estar contaminada con descargas residuales


En las próximas semanas, algunas colonias del Municipio podrían festejar un logro importante, porque están por regularizarse y finalmente sus habitantes podrán presumir las escrituras de sus viviendas, construídas en algunos casos, hace más de 30 años.

Entre ellas colonias se encuentra La Gigantera, en la que habitan más de 180 familias que a diario enfrentan problemas de marginación, generados precisamente por la irregularidad de su colonia y el lugar donde está ubicada; “Ahora ya Tlajomulco nos reconoció y nos están apoyando, estamos en un proceso de regularización”, explicó José Miranda, quien funge como representante vecinal, y es que este asentamiento se encuentra en uno de los rincones de este Municipio, lo que provocó confusión sobre si pertenencía a Tlajomulco o Tlaquepaque.

Por Víctor Hugo Ornelas