sábado, 16 de noviembre de 2013

La tercera y contando

Infracciones al Código Urbano, violaciones a la normatividad municipal y sanciones que se sancionan en el Código Penal, tienen lugar en una finca de la calle Porfirio Díaz en Cabecera Municipal, la cual presuntamente pertenece al ex Alcalde priista Ernesto Díaz Márquez.

Tal parece que el dos veces ex presidente municipal aprovecha cualquier momento para continuar la obra que ha sido clausurada ya en tres ocasiones, pues el pasado fin de semana fue retirada la cinta amarilla que indica la sanción municipal, misma que ya había sido colocada dos veces, por llevar a cabo una obra sin la licencia correspondiente.
Por Víctor Hugo Ornelas

viernes, 15 de noviembre de 2013

Ediles y funcionarios harán su Buen Fin en Valencia

Alcalde, ediles y funcionarios del Gobierno de Tlajomulco de Zúñiga, harán su Buen Fin en restaurantes de San Pedro Valencia, en Acatlán de  Juárez, con el propósito de promover la reactivación del turismo en este sitio, luego de la contingencia ambiental que se generó con el derrame de melaza que acabó con 500 toneladas de peces en junio pasado.

Así lo informó, el Presidente de Tlajomulco Ismael Del Toro Castro, quien aseguró que este es una actividad más de la agenda que ha mantenido el Gobierno Municipal en la delegación de Acatlán de Juárez tras las afectaciones ecológicas y sociales en esta población.
Por Aarón Estrada

Hoy comienza a operar el "torito" tapatío

En Jalisco, el lugar en que a partir de hoy, 15 de noviembre, serán retenidos por 36 horas y multa hasta de 12 mil pesos se le conoce como “La Curva”, cárcel ubicada frente al panteón de Los Laureles.

Este nombre no es un mote, son las iniciales de su nombre completo: Centro Urbano de Retención Vial por Alcoholimetría.

Esta nueva reglamentación vial, fue motivada por los buenos resultados obtenidos en el Distrito Federal de pena con cárcel sin posibilidad de fianza –inconmutable- a conductores alcoholizados, en donde en una década se logró reducir la muerte por accidentes viales en un 70 por ciento.
Por Mario G. León

Avalan operación de la Cajilota

Salvo algunos detalles detectados en la malla perimetral del predio que ocupan, la Coordinación de Servicios Públicos Municipales no detectó situaciones de gravedad que puedan indicar un incorrecto funcionamiento de la planta de transferencia ubicada en el predio conocido como La Cajilota.

Erick Tapia, titular de la dependencia, realizó un recorrido de inspección en esta planta, donde el encargado de su operación explicó los procesos habituales de una jornada, así como las medidas que emplean para evitar que la basura afecte el entorno.
Por Víctor Hugo Ornelas

jueves, 14 de noviembre de 2013

Espacio víctima del olvido

Jardines de San Sebastián es uno de los desarrollos habitacionales más antiguos de este municipio con cerca de 20 de años antigüedad, sin embargo, lo que hasta hace algunos años fue un área verde sumamente utilizada por vecinos, hoy es sólo un predio olvidado.

Este predio sobre las calles Paseo de las Aves y Manzana, al que vecinos denominaban como unidad deportiva, con el paso del tiempo y la construcción de nuevos fraccionamientos, comenzó a ser el punto  preferido del vandalismo hasta convertirse en un espacio deplorable, aun cuando existen juegos, porterías y un espacio techado con láminas, “Hay una pareja que vive en un cuarto fincado en la esquina de ese parque y son a los únicos que hemos visto que tratan de mantener limpio”, expuso una vecina de la calle Manzana.
Por Noemí Figueroa