martes, 13 de diciembre de 2011

Nada claras las aguas de Arvento



La descarga que realiza el fraccionamiento tiene permiso de la CNC,
pero el caso ya está siendo revisado

Tras la denuncia del regidor perredista Mario Morales, sobre la derrama de aguas residuales que hace el fraccionamiento Arvento a cielo abierto, se giró la orden dentro del propio cabildo de Tlajomulco, para que la dirección de ecología se encargara del llevar a cabo una inspección, misma que fue programada para el miércoles 30 de noviembre de 2011 a las 10:00 AM.

Por Víctor Hugo Ornelas

8 de Julio casi lista


Al menos el tramo que corresponde a Tlajomulco quedará listo en un mes

Lo que promete ser la vialidad de mayor importancia para el Municipio en los últimos años, debido a la carga vehicular que se estima podrá recibir, se encuentra en un 90 por ciento de avance. Se trata de Prolongación 8 de Julio, que podría ser la vía que ayude a resolver diversos conflictos de movilidad en la zona del valle y generar una ruta directa de Tlajomulco cabecera, al centro de la ciudad de Guadalajara.

Por Víctor Hugo Ornelas

lunes, 12 de diciembre de 2011

Les dan el último toque a vialidades del valle


Las dos principales vías de la zona valle fueron terminadas


Esta semana concluyeron las intervenciones que realizó el ayuntamiento de Tlajomulco en las Avenidas Adolf B. Horn y Concepción del Valle. Aunque ya habían sido rehabilitadas, reasfaltadas y en el caso de la primera, también se había creado un tercer carril, aún recibieron en los últimos días algunas acciones en cuanto a balizamiento, señalética y habilitación de banquetas.

Por Víctor Hugo Ornelas

V siglos de tradición (Parte 2)





En la Concha

La comunidad de Concepción del Valle también “viste de manteles largos” desde el  pasado domingo, con el inicio de las celebraciones en honor a la Purísima Concepción, mismas que concluyen el próximo día 11, pero sólo por un rato, ya que seis horas más tarde inician las festividades conmemorativas para la Virgen de Guadalupe.

Las tradicionales mañanitas abrieron las festividades, para dar paso a los eventos litúrgicos que continuaron toda la semana y una misa especial en la que participan comerciantes del tianguis de esta localidad.

Por Víctor Hugo Ornelas / Jorge López


viernes, 9 de diciembre de 2011

V siglos de tradición (Parte 1)

Tradición, cultura e historia, verdaderos motivos de las fiestas patronales

La Cofradía de Tlajomulco es el punto central de las fiestas de la cabecera, existe desde el año1530, el Fraile Antonio de Segovia fue el primer Tatita, a quien los indígenas le llamaban “Tatita blanco”.

La Cofradía es una agrupación de seis familias que tiene a su cuidado el Templo del Hospital y todos los actos de culto que se realizan en este santuario dedicado a la Purísima Concepción.

Cada jefe de familia recibe nombres los nombre de Tatita, Topilli, Mantopilli, Xipilli y Xiquito, que en lengua náhuatl quiere decir el papá, hijo mayor y así sucesivamente hasta el hijo más pequeño, ellos durante un año junto con sus esposas e hijos viven en el templo, lo cuidan, le dan mantenimiento y se encargan de administrarlo, incluso de elegir a aquellos que los sucederán el próximo año, convirtiendo al templo del Hospital en el único de toda Latinoamérica que a pesar de ser de culto católico, no lo administra el clero, sino los mismos ciudadanos de la comunidad.

Por Víctor Hugo Ornelas / Jorge López