jueves, 2 de agosto de 2012

Triunfadores de San Juan

En su primera competencia, ganan los primeros lugares


El pasado 16 de julio se llevó a cabo el primer concurso artesanal del Estado de Jalisco, en el que se contó con la participación de niños y jóvenes, con la categoría infantil hasta 12 años y juvenil entre 13 y 17, con el único requisito de ser originarios o residentes de esta Entidad.

Seis infantes originarios de San Juan Evangelista, delegación de Tlajomulco, atendieron al llamado de las musas y participaron en el certamen que fue realizado en el edificio del Instituto de la Artesanía Jalisciense, donde demostraron sus habilidades y dominio de la técnica con barro bruñido.

Por Ángel Barajas

Ya ni la amuelan

Ahora los delincuentes roban mobiliario público


Las casas siguen siendo el blanco preferido de los amigos de lo ajeno, sin embargo, cada vez es más recurrente que estos delincuentes roben mobiliario urbano. Comenzaron con las coladeras y tapas de registro, mismas que venden por kilo en chatarreras y con cada una consiguen una cantidad aproximada de 60 pesos, sin embargo, ahora el robo paso a otro nivel, a inicios de semana fueron hurtadas un par de luminarias y una banca de concreto del parque lineal de Adolf B. Horn.

El robo tuvo lugar en un punto sumamente transitado, en los cruces de esta avenida con la Primero de Mayo de Santa Cruz del Valle, ahí, dos de las luminarias de aluminio que corresponden a una de las plazoletas de descanso del parque lineal, fueron arrancadas.

Por Víctor Hugo Ornelas

miércoles, 1 de agosto de 2012

Desordenamiento vial

Aunque es parte de la Zona Metropolitana, Tlajomulco no tiene pies ni
cabeza en materia de tránsito y vialidad


¿En dónde están y qué hacen los agentes de tránsito asignados al Municipio de Tlajomulco? Esta es la pregunta que se hacen miles de habitantes, que día a día ven cómo se violan las normas de tránsito, mientras los agentes viales brillan por su ausencia.

El problema se presenta en todo el Municipio, lo mismo vemos una situación caótica en la zona del valle que en la Cabecera Municipal, ya sea mototaxis, particulares, transporte público o unidades de carga, pasan por alto la normatividad vial sin que nadie pueda regular dichas acciones.

En 2010, la secretaría de vialidad gritó a los cuatro vientos que Tlajomulco dejaría de ser un Municipio foráneo y pasaría a formar parte del esquema de vialidad de la zona metropolitana, así se atenderían los problemas que se presentan en él respecto a este tema.

Por Víctor Hugo Ornelas

Entre lodo y aguas negras

Debido al desnivel del terreno, el drenaje no es suficiente


 En la parte posterior del coto La Cofradía, del fraccionamiento Haciendas del Parque, ubicado en la zona del valle de Tlajomulco, existe un problema que cada vez se vuelve más común en el Municipio, pero que sigue afectando de diversas maneras a habitantes de varios conjuntos habitacionales: la insuficiencia de las redes de drenaje.

Según comentan los vecinos, este problema ha existido desde que los primeros residentes se mudaron al complejo habitacional y las consecuencias se pueden observar con cada lluvia, ya que debido a que es uno de los puntos más bajos de la zona, una carga de agua pluvial recae en el drenaje de ese lugar, lo que provoca a su vez, que cuando las tuberías no pueden contener todos los residuos y aguas captadas, comienzan a brotar aguas negras de las coladeras, basura, incluso algunos desechos del desagüe.

Por Ángel Barajas

Toma protesta Consejo Ciudadano


Su primera labor será legitimizar la consulta sobre la  biblioteca pública

Los integrantes del Consejo Consultivo Ciudadano del Municipio de Tlajomulco de Zúñiga, rindieron protesta ante el pleno del ayuntamiento la mañana del lunes 23 de julio, asumiendo de manera oficial su cargo como consejeros ciudadanos, cuya función consiste en ser un vínculo entre el gobierno municipal y la ciudadanía.

El consejo consta de siete integrantes, cuatro de ellos mujeres, también existen siete suplentes que podrían integrarse en caso de que así se requiera, ya sea por la inasistencia o el abandono del cargo por parte de algún consejero titular.

Además, se integró al consejo, David Sánchez, actual titular de la jefatura de presidencia, quien por mandato presidencial, ostentará el cargo de secretario técnico, cuyas atribuciones se limitan a la asesoría y apoyo, pues no tendrá voto dentro del consejo.

Por Víctor Hugo Órnelas