![]() |
Tesorería facilita la supervisión con las mejoras administrativas |
Por muchos es conocido el poco o nulo control
que los ayuntamientos ejercen sobre sus propiedades, ya sea de bienes muebles o
inmuebles; cada término de administración no faltaba aquel que se encariñaba
demasiado con su oficina y se llevaba recuerdos, como algún cuadro, silla, la
computadora o el escritorio, sin que existiera forma de demostrar que eran
propiedad municipal.
Una
situación similar sucede con los bienes inmuebles, ya sean terrenos o
edificios; como ejemplo en Tlajomulco, podemos mencionar dos, el edificio de la
antigua presidencia municipal, del que hasta hace algunos meses no se tenían
escrituras que acreditaran su propiedad, cualquiera hubiera podido reclamarla
como propia con algún documento y no había forma de demostrar lo contrario,
situación que prevalece todavía con algunos otros edificios municipales.
Con los terrenos la situación está peor, porque
con la gran cantidad de fraccionamientos existentes en el Municipio, muchas
áreas de cesión no han quedado debidamente registradas en catastro y otras, aún
con registro, han sido invadidas por particulares, debido al poco interés del
gobierno municipal para resguardarlas. Como quedó evidenciado con la nota
publicada la edición anterior de este semanario, de un terreno municipal que se
utiliza para fines particulares, sin que las autoridades municipales se
percataran de ello.
Por Mario G. León