Mostrando entradas con la etiqueta construccion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta construccion. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de abril de 2013

Hay presencia de jaguarundis sobre trazo del Macrolibramiento en el Cerro Viejo


El avistamiento de tres jaguarundis, -felinos también conocidos como gatos montes- una hembra acompañada de dos de sus crías, en el Cerro Viejo por el trazo donde se proyecta construir el Macrolibramiento, fueron captados en una fotografía generada por medio de la instalación de una foto trampa en esta zona, es la prueba contundente para que sea modificada la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) otorgó en el 2005 para esta obra.

Tras esta fotografía, captada el 17 de febrero de este año, es por lo cual la Dirección de Ecología del Gobierno de Tlajomulco de Zúñiga, solicitó la revisión de la MIA ante la Semarnat, ya que aseguran, “Hay inconsistencias, a pesar de que el estudio se autorizó en el 2005, a más de cinco años de diferencia la situación ha cambiado”, detalló Paulina Cervantes, jefa del departamento de Proyectos de la Dirección Ecología.

Por Aarón Estrada

martes, 23 de abril de 2013

Empresa Trasnacional invierte en Tlajomulco


La empresa alemana de tecnología automotiva, Continental, arrancó las obras de lo que será el Centro de Investigación y Desarrollo Continental GDL, el cual estará ubicado en el Municipio de Tlajomulco.

De acuerdo a Jorge Vázquez Murillo, Director del Centro de Investigación en Guadalajara, la construcción de este edificio posicionará a Jalisco a nivel internacional dentro del desarrollo de tecnología a la altura de ciudades de países como Alemania o Estados Unidos.

Por Víctor Hugo Ornelas

sábado, 6 de abril de 2013

Construirán clínica para niños con síndrome de Down


En el marco de la celebración del Día Mundial del Síndrome de Down, Ismael Del Toro Castro, Presidente de Tlajomulco, anunció que el lunes 8 de abril comenzará la construcción de la primera clínica para atención a niños con síndrome de Down en el municipio, ubicado en el fraccionamiento Hacienda Santa Fe. La construcción correrá a cargo de la fundación MTQ, la cual trabaja en la atención y rehabilitación de niños de bajos recursos con síndrome de Down.

El Ayuntamiento realizó una serie de actividades lúdicas y recreativas en la Casa de la Cultura de la Cabecera Municipal, para niños con síndrome de Down y que parecen alguna discapacidad en el marco de la celebración de ese día, en donde el Alcalde reafirmó que su gobierno trabaja en la generación de políticas públicas enfocadas a la inclusión de personas con discapacidad.

Por Aarón Estrada

viernes, 5 de abril de 2013

Mercado se convierte en centro de actividades ilícitas


El llamado Mercado ubicado en la etapa ocho del fraccionamiento Hacienda Santa Fe, es una de las construcciones que prometían ser de gran utilidad para la comunidad, pero que al paso de los años se convirtió en un elefante blanco.

El mercado fue construido junto con las primeras etapas del fraccionamiento, cuenta con más de 18 espacios comerciales y se ubica sobre Nuestra Señora de las Mercedes, una de las calles más transitadas de Santa Fe.

Por Víctor Hugo Ornelas

lunes, 1 de abril de 2013

Firmes en postura sobre macro libramiento


La construcción del macro libramiento, al menos en el tramo de los 32 kilómetros que cruzan por el municipio de Tlajomulco, está condicionada no solamente al pago de 66 millones de pesos para la expedición de la licencia de construcción.

Además, la aparición de una especie protegida por el Gobierno Mexicano conocida como Jaguarundí, hace reconsiderar algunos temas como la construcción de pasos de fauna, que no son otra cosa sino una obra que se adecua, en este caso, a un paso vehicular, para que las especies puedan transitar sin riesgo de un punto a otro sin cruzar la carretera.

Por Víctor Hugo Ornelas

martes, 26 de febrero de 2013

Entregan nuevo Centro de Salud en San Lucas Evangelista


Un centro de salud que atienda las necesidades de la población de San Lucas Evangelista era una de las principales peticiones de sus habitantes, misma que se ha cubierto, al menos en infraestructura.

La localidad recibió de manos del Secretario de Salud en el Estado, José Antonio Muñoz Serrano, las nuevas instalaciones del Centro de Salud, que permitirán incrementar los servicios que se ofrecen, no sólo a San Lucas Evangelista, sino a localidades vecinas como San Miguel Cuyutlán y San Juan Evangelista, pues las condiciones del inmueble que existía no le permitían solventar la necesidad de la población en materia de salud.

Por Víctor Hugo Ornelas