Mostrando entradas con la etiqueta rutas tlajomulco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rutas tlajomulco. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de agosto de 2012

Justifica su voto en contraa

Pidió a quienes apoyan el alza, que se suban a un camión


Cuando le preguntamos al alcalde interino Alberto Uribe, el miercoles 22 su postura en torno al incremento en la tarifa de transporte y el por qué Tlajomulco votó en contra, su respuesta fue, “Nos vemos mañana a las ocho en Higuera y Constitución”.

En el lugar, hora y fecha acordada, Uribe Camacho indicó que tenía una entrega de útiles a las nueve de la mañana y que se trasladaría en transporte público, para así, con conocimiento de causa, experiencia propia y señalamientos físicos, justificar el hecho de que el gobierno municipal y gran parte de la ciudadanía, estén inconformes con el servicio de transporte público y el alza de la tarifa.

El tiempo de espera para abordar un camión de la ruta 187 fue de once minutos, la primer irregularidad la encontramos al momento de hacer el pago del pasaje, “Pagué dos y nada más me dio un boleto”, señaló el alcalde.

Por Víctor Hugo Ornelas

lunes, 28 de marzo de 2011

Transporte en Tlajomulco es un servicio, no negocio

Por Víctor Hugo Ornelas

La mayoría de los servicios se centran en la zona del Valle
como el fraccionamiento Santa Fe

Las rutas de camiones que han entrado a Tlajomulco se preocupan por hacer negocio y no por brindar un verdadero servicio, concentrándose en los lugares donde pueden recolectar mayor número de pasajeros con la menor distancia posible.

Las rutas se han enfocado en la zona del valle, particularmente en Santa Fe y Chulavista. Tan sólo en estos fraccionamientos circulan las rutas: 187, 619, 171, 52 C, 176, 645, 1 y dos alimentadoras del macrobus.

sábado, 14 de agosto de 2010

Sin avances en transporte público


Equipo La Verdad

En promedio un ciudadano del municipio utiliza una vez al día alguna ruta del servicio de transporte público y para ello invierte 72 minutos en un trayecto, desde que lo espera para abordarlo hasta llega a su destino, a pesar de ello, la mayoría ve urgente que el personal que opera estas unidades, ya sean foráneas o urbanas tenga un mejor trato con el usuario.

Así lo revela el sondeo realizada por este semanario durante los primeros días del mes de agosto, en donde a pesar de que se han hecho mucho intentos por mejorar este servicio, la calificación promedio de todas las rutas de transporte que cruzan por el municipio es de 6.4.

En esta segunda consulta ciudadana que realiza el semanario La Verdad, que en esta ocasión le tocó el turno al servicio de transporte público, en donde fueron encuestados ciudadanos radicados en distintas partes del municipio, se observa que en promedio un ciudadano del municipio utiliza 7.4 veces por semana este servicio, lo que indica que por lo menos viaja una vez a la semana en camión, para hacerlo utiliza 18.9 minutos en esperar y abordar la ruta de transporte público que acostumbra y su trayecto es de 53.7 minutos, en promedio.