miércoles, 11 de septiembre de 2013

Solicitan apoyo en Santa Fe con canal

Habitantes de la etapa 11 de Hacienda Santa Fe, de la zona valle de Tlajomulco de Zúñiga, piden la intervención de las autoridades municipales para evitar que el agua de un canal de aguas pluviales continúe dañando sus viviendas.

La canaleta construida a un costado de la antigua planta tratadora de aguas residuales, entre los clúster 17 y etapa 11, señalaron los vecinos que con cada temporal de lluvia el agua rebasa los límites del canal originando daños en sus viviendas, “El canal siempre está lleno de basura, lo que hace que el nivel de agua suba más de los debido porque se atora y no deja correr el agua, que muchas veces son aguas negras, entonces mi casa se humedece y una vez ya hasta una parte de mi barda que colinda con el patio se vino abajo”, declaró la señora Socorro González.
Por Noemí Figueroa

Se llevan portería

Desde el pasado martes 26 de agosto, algo falta en la plaza de San Lucas Evangelista, delegación del municipio de Tlajomulco de Zúñiga, se trata de una estructura metálica en forma de portería que desde hace varios años era utilizada por niños y jóvenes para jugar futbol.

Los vecinos señalan que el mismo martes se dieron cuenta de que la portería había sido retirada de su lugar habitual y de inmediato pidieron al Gobierno Municipal que interviniera y la regresaran a su lugar para que siga siendo aprovechada por los menores, “La unidad queda lejos y los niños menores de diez años no se van para allá, siguen usando estas canchas”, señaló uno de los vecinos.
Por Víctor Hugo Ornelas

Inicio, historia y desaparición de Arroyo Seco

Carecer de servicios básicos como agua y luz, no tener certeza jurídica sobre lo que uno llama propiedad, así como el constante riesgo a que el nivel de agua supere la estatura del más alto de la casa, no es algo que se escuche fácil, pero durante 17 años, esas fueron las condiciones de vida de más de cien personas que habitaron una colonia irregular que hoy ya no está: Arroyo Seco.

Durante casi dos décadas, personal de Protección Civil de Tlajomulco de Zúñiga acudía al menos una vez al año para medir el riesgo en la colonia asentada en una zona federal y que ninguna autoridad había podido retirar, los vecinos incluso ya conocían a casi todo el cuerpo de bomberos del municipio señaló Felipe López, titular de esta dependencia.
Por Víctor Hugo Ornelas

martes, 10 de septiembre de 2013

Fraccionamientos se unen para las fiestas patrias

Los fraccionamientos Lomas del Mirador y Geovillas La Arbolada, ambos de la zona valle de Tlajomulco de Zúñiga, ya trabajan para llevar a cabo sus  fiestas patrias el próximo 15 de septiembre, en las que habrá gran variedad de actividades.

Integrantes del Centro Comunitario La Arbolada comenzaron con la planeación de actividades a realizar el próximo 15 de septiembre, que van más allá de una verbena, ya que organizarán torneos de juegos tradicionalistas como lotería o serpientes y escaleras, que a la vez puedan hacen participes a la familia.
Por Noemí Figueroa

Detectan escuela clandestina

La escuela Albert Schweitzer, ubicada en la delegación de San Agustín en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, fue clausurada por las autoridades municipales luego de que se detectó una serie de irregularidades que ponían en riesgo a los estudiantes del plantel.

Parte de la institución educativa se encuentra en obra negra, sin embargo y sin importar el riesgo que supone para los propios alumnos y personal docente, así arrancó el ciclo escolar y en su interior se brindaban clases a niños de preescolar y secundaria.
Por Víctor Hugo Ornelas