Mostrando entradas con la etiqueta cárcel municipal de Tlajomulco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cárcel municipal de Tlajomulco. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de agosto de 2012

Hacen compra de pánico

De último momento, el ayuntamiento aprobó adquirir patrullas
para no perder beneficio federal


Parte de los requisitos que marca la federación para otorgar el beneficio del Subsidio para la Seguridad Pública de los Municipios (SUBSEMUN), es que los recursos que haya recibido el Municipio, en este caso Tlajomulco de Zúñiga, hayan sido bien aprovechados en el ejercicio y beneficio de la seguridad pública.

Y para cumplir con dicho decreto hay una fecha límite, misma que venció el pasado miércoles 15, por lo que un día antes, en sesión de cabildo, se sometió a la votación de los ediles, la compra emergente de cinco patrullas con 2.5 millones de pesos provenientes del SUBSEMUN, que permanecían sin ser ejercidos.

Por Víctor Hugo Ornelas

lunes, 18 de junio de 2012

No hay agua para todos


El agua de los pozos del Municipio es insuficiente para los habitantes


“No alcanza el agua para la cantidad de población que tenemos”, reconoció El arquitecto Rogelio Pulido Mercado, director de agua potable de Tlajomulco, quien aseguró que ya realizan estudios para ver la posibilidad de solicitar más perforaciones, mientras tanto, continuarán los tandeos en diversas zonas del Municipio.

El funcionario aseveró que el problema es la falta de agua, y aunque esto se tenía previsto porque el consumo es mayor, hace falta también la colaboración de la ciudadanía, pues en cuanto les llega el vital líquido se ponen a regar, lavar sus carros y llenar albercas de plástico, lo que en conjunto representa una gran cantidad de agua utilizada inadecuadamente.

Por Jorge López

martes, 22 de junio de 2010

Lección de vida y triunfo

Una medalla de oro y dos de plata fue el premio al esfuerzo que día a día realiza Leonardo

Por Claudia Ibarra
“Las limitaciones y las barreras se las pone uno mismo”, palabras de un joven que por circunstancias de la vida ahora tiene que desplazarse en una silla con ruedas, eso si lo que no le ha impedido es ser un triunfador.

Leonardo Miguel Fregoso Robles de 20 años de edad, vive en la cabecera municipal de Tlajomulco en Mexico y es uno de los jóvenes que representó a nuestro estado en las Olimpiadas Juveniles de Paralímpicos, realizadas del 10 al 14 de junio en Morelia, Michoacan.

Leonardo formó parte del equipo de basquetbol adaptado, así como en el tenis de mesa, disciplinas en las que consiguió una medalla de oro y dos de plata, respectivamente.

Es la primera ocasión que Leonardo asiste a una justa deportiva de esta índole, ya que después de que el destino le hiciera una mala jugada, los ánimos no estaban como para pensar en realizar ningún tipo de actividad y menos deportivas; hasta que hace poco más de tres meses tomó la descición de pertenecer a las selecciones estatales en estas dos disciplinas.

“Me falta mucho, es el principio de algo (en el deporte adaptado)”, así es como Leonardo califica sus inicios en el deporte, que en muy poco tiempo ya le ha dado tres grandes satisfacciones.

Leonardo actualmente estudia segundo semestre de Licenciatura en Derecho, en la cual tiene puestas muchas esperanzas. Pasar tiempo conviviendo con la familia, es otra de las ansias que combina con el deporte y los estudios profesionales, además de tocar guitarra y leer libros sobre psicología.

Recibir rehabilitación y representar a Tlajomulco han sido unas de las grandes luchas a las que se ha enfrentado Leonardo, sobre todo por la falta de recursos y el poco apoyo que recibe por parte de las autoridades, “Hace tiempo mi familia solicitó el apoyo al municipio (DIF) para que me emplearan, pero hasta ahorita no nos han resulto nada”; el único apoyo que recibió por parte del ayuntamiento fue una ayuda económica para que su familia completara el costo de la silla con ruedas, para que el desplazamieto de Leonardo fuera de una forma más sencilla.

A pesar de las circunstancias, él no se ha detenido y tiene la confianza de algún día pertenecer a las selecciones nacionales de las dos disciplinas en las que logró las tres preseas hace unos días, todo esto porque visores nacionales solicitaron al joven sus datos, gracias al desempeño que demostró en la justa nacional.

Mayor apoyo al deporte es lo que Leonardo cree que hace falta en el municipio, “Tlajomulco tiene las armas para lograr grandes cosas”; y aseveró “La vida termina cuando muere la esperanza de lograr lo que para todos parece imposible”.

martes, 12 de enero de 2010

En las vías de Tlajomulco, el último viaje.

Por Ángel Barajas.

Este 11 de enero, un habitante del municipio Tlajomulco de Zúñiga dio el reporte de que en las cercanías de Cimas del Sol, se encontraba el cuerpo de un hombre a un costado de las vías del ferrocarril. Al acudir al lugar, la policía municipal constato que se trataba de un hombre, caucásico, de aproximadamente 35 años, quien había perdido la vida al ser arrollado por el tren y su cadáver yacía a un lado de las vías, a escasos metros de la entrada del fraccionamiento Cima del Sol y Jardines de Tlajomulco.

Al parecer el sujeto viajaba en el tren como “polizonte” sobre los vagones con rumbo a Colima, y pudo quedarse dormido cayendo de la maquina-locomotora siendo arrollado por la misma, aunque no se descarta la versión de que caminaba sobre las vías al momento de ser arrollado.

Fue alrededor de las 10:20 PM del once de enero cuando sucedieron los hechos - basándose en la hora del paso de los trenes- el lugar fue asegurado ya que una gran cantidad de curiosos detenían el paso de su automóvil para observar la postal que dejo la muerte durante esa noche. La intervención de los uniformados fue necesaria para acelerar el paso de los conductores y congestionamiento en el cruce cercano.

Alrededor de las 11:00 PM de ese mismo día estaba en paso otro tren, al cual por cuestiones de procedimiento se tuvo que detener. Momentos más tarde se presentó personal del Servicio Médico Forense para retirar el cuerpo y aplicar las autopsias de ley, quedando en espera de que alguien pudiese identificar y reclamar el cuerpo del osciso.

martes, 5 de enero de 2010

La cárcel municipal de Tlajomulco tiene sus días contados.

Por : Víctor Hugo Ornelas.

Deplorable: es una palabra que se queda corta para describir el estado que guarda la cárcel municipal de Tlajomulco, sus condiciones son tanto en ubicación como en instalaciones, totalmente inadecuadas para un centro de rehabilitación.

La cárcel se encuentra en plena cabecera y justo en la planta alta de la presidencia municipal, por el momento alberga a 13 reos pero ha llegado a tener una población de hasta 46 internos, todos ellos distribuidos en dos cuartos de aproximadamente 30 metros cuadrados.

En cuanto al patio se refiere, este tiene las dimensiones de la cochera de una casa habitación y el color con el que fue pintado es de cuestionarse, pues es un tono verde que no emite la tranquilidad que requiere un lugar de esa índole.

Los presos que se encuentran en esta cárcel municipal, mencionan dentro de las carencias, la falta de actividades, ya que por el momento solamente trabajan realizando pulseras y cinturones tejidos, aun cuando ellos mismos han solicitado pintura y material para dar mantenimiento a las instalaciones de la prisión. Además la situación de los alimentos también es algo que los tiene inquietos debido a que en ocasiones la comida no se encuentra en buen estado.

La mayoría de los reclusos enfrentan penas por robo, sin embargo este proceso es muy lento y la espera para ser consignados o liberados se hace interminable para algunos.

“El abogado de oficio nunca viene, además se me hace que yo se más de leyes que él” mencionó uno de los cautivos a lo que los demás le siguieron con frases de afirmación.

Por su parte el alcalde de Tlajomulco, Enrique Alfaro, quien visitó las instalaciones de la cárcel municipal, mencionó que ésta será reubicada a la brevedad posible; incluso al ser cuestionado acerca del lugar dónde se colocaría la nueva cárcel, agregó: “aún no sabemos, pero cualquier lugar es más seguro que donde se encuentra actualmente la cárcel municipal”.