Mostrando entradas con la etiqueta panteon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta panteon. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de marzo de 2013

Pintan Mural en Panteón municipal


Uno de los problemas más recurrentes en el municipio es el grafiti, mismo que afecta por igual edificios públicos que los muros de propiedades particulares.

Para contrarrestarlo, el Gobierno Municipal ha implementado diversas actividades, aunque ninguna con el éxito necesario para erradicar esta práctica que afecta la imagen urbana del Municipio.

Sin embargo, los intentos no cesan y ahora es el panteón de la Cabecera Municipal el que fue sometido a un proyecto piloto, que además de combatir la proliferación del grafiti, tiene como objetivo promover la cultura y el arte urbano.

Por Víctor Hugo Ornelas

miércoles, 27 de febrero de 2013

Varios años con el mismo problema


La Privada Guadalupe Victoria, desde Zapata hasta Panteón, a pesar de las obras realizadas, es una calle improvisada que pasó de ser el cauce de un arroyo a ser la vía de entrada de más de 20 familias a sus casas.

En la época de lluvias es cuando surgen los problemas, pues el agua reconoce su cauce y la calle se transforma en un pequeño río que conduce las aguas desde la parte alta del poblado hacia la laguna, “Cada que llueve ya sabemos, aquí en el patio metemos todo y por eso pusimos las piedras, así por lo menos da la vuelta y no se nos mete tanto”, comentó la señora Marcela, vecina de esta calle.

Por Ángel Barajas

lunes, 18 de febrero de 2013

Le falta atención


El cementerio de la delegación de Cajititlán, se encuentra en deplorables condiciones y caminar entre las tumbas de quienes han sido sepultados ahí, se ha convertido en una situación complicada.

La imagen de ese panteón es contrastante, su arco de ingreso y banqueta principal son bastante amplias, ahí hasta tiene piso de cerámica, pero es el único lugar donde se puede pisar sin temor de estar parado sobre una tumba.

A este recinto se le han hecho mejoras en los últimos años, pues a mediados de la administración anterior, se levantó el mamposteo en la parte posterior, el cual tenía bastante tiempo de haberse derrumbado y varias tumbas que se encontraban en esa zona ya estaban en peligro de ser arrastradas por la erosión.

Por Noemí Figueroa