Mostrando entradas con la etiqueta tlajomulco de zuñiga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tlajomulco de zuñiga. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de mayo de 2013

Tlajomulco contará con escuela de ballet municipal


El maestro Héctor Hernández Valle –preceptor y padre de Isaac y Esteban Hernández Fernández, dos de los máximos exponentes internacionales de la danza contemporánea-, dirigirá la Escuela de Ballet Municipal de Tlajomulco de Zúñiga, la cual iniciará clases en junio próximo, una vez que se seleccionen a los 120 alumnos que la conformarán, anunció Víctor Castillo Bautista, del Instituto de Cultura, Recreación y Deporte (ICRD).

Castillo Bautista, titular de la jefatura de cultura del ICRD,  informó que Héctor Hernández, aceptó la invitación a dirigir esta escuela, una vez que  se le presentó el proyecto general de esta academia de danza local, pues “Tomó a bien involucrarse en el trabajo de este esquema social que pensamos desarrollar con la escuela”.
Por Aarón Estradal

martes, 23 de abril de 2013

Arranca la feria del empleo 2013


Bajo el lema “Moviendo oportunidades”, arrancará este próximo 24 de abril, la feria del empleo 2013 en Tlajomulco, en la que se ofertarán cuatro mil vacantes.

Por primera ocasión, la feria tendrá lugar en el corredor López Mateos dentro de la delegación Tulipanes, se establecerá en el estacionamiento del centro comercial Walt Mart y operará durante dos días con un horario de nueve de la mañana a cuatro de la tarde.

Por Víctor Hugo Ornelas

lunes, 4 de marzo de 2013

Apertura de Centro Comunitario mejorará condiciones


Doce millones de pesos invertidos en un terreno de cinco mil metros cuadrados, le dieron vida al Centro Comunitario Chulavista, un espacio destinado a cambiar la vida social de los habitantes de la zona.

Este complejo, cuenta con una serie de aulas destinadas a diferentes actividades y disciplinas, entre ellas teatro, danza, papiroflexia, talleres de pintura, ajedrez, salones de lectura y servicio de cómputo e internet gratuito.

Por Víctor Hugo Ornelas

miércoles, 27 de febrero de 2013

Varios años con el mismo problema


La Privada Guadalupe Victoria, desde Zapata hasta Panteón, a pesar de las obras realizadas, es una calle improvisada que pasó de ser el cauce de un arroyo a ser la vía de entrada de más de 20 familias a sus casas.

En la época de lluvias es cuando surgen los problemas, pues el agua reconoce su cauce y la calle se transforma en un pequeño río que conduce las aguas desde la parte alta del poblado hacia la laguna, “Cada que llueve ya sabemos, aquí en el patio metemos todo y por eso pusimos las piedras, así por lo menos da la vuelta y no se nos mete tanto”, comentó la señora Marcela, vecina de esta calle.

Por Ángel Barajas

Bicircula en la Cabecera


El programa Muévete en Bici que promueve el Gobierno Municipal, va tomando forma y ahora los ciudadanos pueden acceder al préstamo de bicicletas para circular en la Cabecera Municipal.

El programa de prueba se llevó a cabo con servidores públicos que se trasladaban del Centro Administrativo Tlajomulco (CAT) a otras oficinas de gobierno dentro de la Cabecera Municipal, los trabajadores llenaron la forma que corresponde y pudieras utilizar un vehículo de dos llantas, como ahora lo pueden hacer los ciudadanos.

Por Aarón Estrada

martes, 26 de febrero de 2013

Difundirán sistema de Policía Comunitaria


La Policía Comunitaria de Tlajomulco, es un esquema de seguridad totalmente distinto y ajeno a lo que promueven algunas comunidades indígenas para defenderse de los grupos delictivo, aclaró el Presidente Municipal, Ismael Del Toro Castro.

Para disipar dudas, afirmó que se debe generar una mayor difusión a esta forma de proximidad social y de prevención al delito, que su Gobierno ha implementado desde octubre pasado, en diversas colonias, fraccionamientos y barrios de las Delegaciones y Agencias municipales que conforma Tlajomulco de Zúñiga.

Por Aarón Estrada

¿Y tú te quejas?


Luis Carlos y Moisés, han tenido la fuerza y determinación necesaria para sobreponerse a todas las adversidades. Ellos son cuadripléjicos, su cuerpo ha quedado condenado a pasar el resto de su vida en silla de ruedas, pero su espíritu no conoce límites.

La pintura les ha presentado un mundo totalmente diferente, les brinda el sustento para su familia, pero lo más importante, la motivación para seguir adelante. Donde se presenten, además de demostrar su habilidad para el arte, demuestran también su fuerza y ganas de vivir.

Por Mario G. León

Prácticas de alto riesgo


Cada vez es más común que comerciantes de las fiestas y los tianguis, sustraigan energía eléctrica de manera ilegal de las cajas de luz, que se encuentran instaladas en las banquetas de los fraccionamientos, ya sea para que funciones los juegos mecánicos o contar con luz en sus puestos.

Algunas de estas personas que suelen realizar esta práctica ilegal, aparte lo hacen sin las mínimas medidas de prevención de accidentes, por lo que se exponen a una descarga eléctrica, pero no sólo ellos, sino que ponen en riesgo a cuanta persona transite cerca de las cajas de energía eléctrica y cableado, “Durante el día nomás tenemos un cable conectado, porque sólo ocupamos la luz para prender un foco o cosas así, pero ya en la noche sí conectamos más (cables) para darle luz a los de los puestos”, declaró un comerciante, que por obvias razones prefirió omitir su nombre.

Por Noemí Figueroa

lunes, 25 de febrero de 2013

Siguen operando


Más tarda el Gobierno Municipal en planear el siguiente operativo para decomiso de máquinas de azar y su correspondiente destrucción, que los propietarios en llenar las tiendas de nueva cuenta con estas tragamonedas prohibidas por la ley.

Estos equipos se han convertido en un cáncer social y quienes las operan parecen burlarse de la autoridad municipal, estatal y federal con la mano en la cintura, lo que demuestra que el negocio de unos cuantos puede estar por encima de la ley.

Por Víctor Hugo Ornelas

Actualizan Plan Municipal de Desarrollo


Eficacia en la administración pública, mejor rendición de cuentas, transparencia y generar una mayor participación de los ciudadanos en las políticas públicas del Gobierno, son los principales ejes rectores del Plan Municipal de Desarrollo de Tlajomulco para el periodo 2013-2015, adelantó el Alcalde Ismael Del Toro Castro.

Luego de concluir los foros de consulta para que los ciudadanos, colegios, cámaras empresariales, universidades y organizaciones no gubernamentales, conocieran y opinarán sobre este plan, en el último de los foros efectuados en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), el primer edil tlajomulca aseguró que se han dado todas las observaciones pertinentes para  pulir el documento final, el cual será el eje rector de su Gobierno.

Por Aarón Estrada

Tlajomulco de Zúñiga debe integrarse a un esquema de abasto de agua potable metropolitano, pero no al actual SIAPA,  sino a un organismo que integre a los ocho Municipios que conforma la urbe, afirmó Ismael Del Toro Castro, Alcalde Municipal, quien argumentó que el municipio no debe seguir dependiendo del abasto de agua potable a través de lo que se extrae de sus mantos freáticos, ya que una localidad con más de 500 mil habitantes debería sostener este servicio conectado a un afluente o cuenca, como lo están Guadalajara, Zapopan y Tlaquepaque.

El abasto de agua potable es uno de los servicios que más aqueja a Tlajomulco, en especial a quienes habitan en el corredor de carretera a Chapala, sin embargo, abastecerse con la operación de pozos profundos en esta región es algo muy complejo, ya que en esta zona escasea el vital líquido.

Por Aarón Estrada

Patinando en las calles


En nuestro Municipio se concentran cientos de jóvenes que practican el skateboarding (andar en patineta), aun cuando en la mayoría de poblaciones, no se les ha designado un espacio con las condiciones adecuadas para practicar este tipo de deporte extremo.

Skates  Street que significa “patinadores de la calle”, es la palabra más común para definir a los jóvenes que dedican tiempo y esfuerzo a esta actividad, que es muy poco apoyada por la sociedad y autoridades municipales, ya que para poder hacer este deporte, deben acudir a otros Municipios, de lo contrario, tiemen que utilizar espacios públicos que no son áreas óptimas para patinar, lo que a la vez provoca que esto sea mal visto por la misma ciudadanía.

Por Noemí Figueroa

viernes, 22 de febrero de 2013

Se requieren acciones incluyentes


Cuando las personas presentan condiciones físicas adversas, todo parece ir en contra de ellas, sobre todo cuando socialmente se conserva una actitud excluyente hacia ellos. No se trata por supuesto sólo de adecuar la infraestructura para que este sector logre ser incluido, pues de nada sirve cuando la falta de cultura por parte de la población en general, ignora los pocos espacios que sí les son habilitados.

No se respeta

Desde hace varios años, las banquetas del centro histórico de Tlajomulco fueron habilitadas con rampas para facilitar el tránsito de las personas en sillas de ruedas, las cuales es muy común ver obstruidas por vehículos, que con el pretexto de “un minutito”, se quedan estacionados sin importarles que se puedan necesitar dichos accesos.

Por Mario G. León

Clausuran bloquera tras muerte de empleado


Un accidente dentro de las instalaciones del lugar conocido como “La Bloquera”, ubicado en carretera a Santa Fe sin número, a un costado de Rancho El Cuervo, ocasionó la muerte de uno de los trabajadores y la posterior clausura del lugar.

El trabajador, de nombre José Luis Morquecho Becerra, se encontraba realizando labores de mantenimiento, cuando uno de los neumáticos sobre el que maniobraba estalló, arrojando el rin contra el empleado, quien falleció de manera casi instantánea.

Por Víctor Hugo Ornelas

martes, 19 de febrero de 2013

Una pulcra costumbre


Mantener las calles limpias no es una labor que solamente le corresponde al Ayuntamiento, así lo entienden los habitantes de Cajititlán, en particular los que viven en la calle Madero, ya que todas las tardes se dedican a que la imagen de dicha vía se mantenga pulcra.

Poco antes de que el sol se esconda, los moradores de la calle ya mencionada, salen de sus casas con escoba en mano, unos lo hacen más temprano que otros, pero todos coinciden en que su cooperación es necesaria para lograr el objetivo: tener limpio el lugar donde viven.

“Si no limpiamos, nadie lo va hacer por nosotros, no nos cuesta nada, le dedicamos unos minutos y con eso es suficiente, ya todos (los vecinos) sabemos el espacio que nos toca limpiar”, explicó el señor Sebastián.

Por Víctor Hugo Ornelas

lunes, 18 de febrero de 2013

Señalan malos tratos en Hospital 180


Las experiencias que tres mujeres del municipio vivieron en el Hospital Regional 180 del Instituto Mexicano del Seguro Social y que fueron narradas a este semanario, exhiben el mal trato que se brinda en un hospital que fue elogiado por el ex presidente Felipe Calderón durante la inauguración del mismo.

Las ahora madres, fueron internadas en dicho hospital en el área de maternidad, para concluir la última fase de su embarazo, el nacimiento de sus bebés. Las tres fueron sometidas a cesárea, por lo que permanecieron más de tres días internadas.

Por Víctor Hugo Ornelas

Le falta atención


El cementerio de la delegación de Cajititlán, se encuentra en deplorables condiciones y caminar entre las tumbas de quienes han sido sepultados ahí, se ha convertido en una situación complicada.

La imagen de ese panteón es contrastante, su arco de ingreso y banqueta principal son bastante amplias, ahí hasta tiene piso de cerámica, pero es el único lugar donde se puede pisar sin temor de estar parado sobre una tumba.

A este recinto se le han hecho mejoras en los últimos años, pues a mediados de la administración anterior, se levantó el mamposteo en la parte posterior, el cual tenía bastante tiempo de haberse derrumbado y varias tumbas que se encontraban en esa zona ya estaban en peligro de ser arrastradas por la erosión.

Por Noemí Figueroa

La ganadería podría desaparecer


El aumento de la población que se ha registrado en los últimos años en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, ha afectado a los ganaderos, quienes se ven obligados a vender sus propiedades y mudarse a otros lugares.

Roberto Castillo Gómez es ganadero de Cajititlán, quien se ha dedicado a esta labor desde hace mucho tiempo, sin embargo, en los últimos diez años, la mancha urbana que se ha ido incrementando ha provocado que se vean en la necesidad de reducir sus parcelas, incluso pensar en trasladarse a otro lugar de Tlajomulco, “El pueblo ha crecido y pues se supone que nosotros, por nuestro ganado, nos instalamos en las orillas para no afectar a los pobladores, pero más bien la población ahora es la que nos afecta, y no me va a quedar de otra, más que seguir moviéndome a la orilla del pueblo conforme vaya creciendo”, comentó.

Por Noemí Figueroa

domingo, 17 de febrero de 2013

Viejo problema en "nuevo lugar


El miércoles 6 de febrero, sobre el cruce de las calles Independencia y Constitución de Tlajomulco Cabecera, se registró una fuga de agua que duró toda la noche y varios días más expulsando agua, razón por la cual, los vecinos dieron aviso a la Dirección de Agua Potable y Alcantarillado.

Sin embargo, fue hasta el sábado 9 cuando una cuadrilla arribó al lugar para hacerse cargo de la fuga, donde tuvieron que hacer un corte en el concreto hidráulico de aproximadamente metro y medio de largo. Al preguntarle a uno de los trabajadores el por qué de la tardanza para atender el reporte nos comentó, “Eso fue porque la empresa ya no se quiso hacer cargo, luego los jefes en lo que se ponían de acuerdo y daban el permiso nos dijeron hasta ayer –viernes 8- que viniéramos hoy”.

Por Ángel Barajas

Del Ayuntamiento, sólo el nombre


Fue el 22 de febrero de 2004 cuando el ballet folklórico del Ayuntamiento de Tlajomulco se presentó por primera vez, el escenario fue la Cabecera Municipal, a partir de ahí, se han presentado en prácticamente todo el Municipio, y no sólo eso, han acudido a otras localidades del Estado, representando a Tlajomulco de Zúñiga en esta disciplina.

Por ello, para el próximo 23 de febrero preparan una exhibición que se llevará a cabo en el lugar donde debutaron, sin embargo, la promoción de dicho evento es prácticamente nula y se limita a la que hacen los propios integrantes del grupo, que en vísperas de cumplir nueve años de su fundación, el ballet folklórico de Tlajomulco, lo único que tiene del Ayuntamiento es el nombre.

Por Víctor Hugo Ornelas